Es muy posible que hayas escuchado hablar de ella, pero que todavía no tienes claras las ventajas de la retribución flexible. ¿Es así? En ese caso, te invitamos a no perderte estas nuevas líneas de nuestro blog, ya que consideramos que van a serte de muchísima utilidad para entender en qué consiste y por qué los beneficios de esta modalidad son realmente interesantes.
Actualmente, son muchas las personas y trabajadores que buscan dar un plus a sus salarios y empezar a ahorrar de forma eficaz. La coyuntura económica mundial actual invita a ser previsor, a recortar gastos y a tratar de conseguir una mayor holgura financiera. Está claro que no siempre es posible y muchas veces vivimos con el agua al cuello, como se dice. Pero existen fórmulas que pueden ser beneficiosas tanto para trabajadores como para la empresa. Es nuestro deber analizarlas.
Está claro que la retribución flexible mejora las condiciones de los trabajadores. Pero no podemos pasar por alto que también ofrece un buen horizonte a las compañías. No en vano, la eficacia y rentabilidad de un negocio pasa por encontrar y retener al mejor talento posible. En ocasiones, esto no es únicamente cuestión del salario.
Conoce ahora las ventajas de la retribución flexible
El funcionamiento de este sistema es bastante simple. La empresa añade en un plan todos aquellos servicios que pueden ser útiles y atractivos para su plantilla. Posteriormente, son los propios trabajadores los que decidirán qué servicios desean y qué importe de su salario destinarán a cada uno de ellos, teniendo en cuenta que la exención fiscal de IRPF actual se sitúa en un 30% del bruto anual como máximo.
Entre las ventajas de la retribución flexible que podemos disfrutar, nos gustaría destacar las siguientes:
- Favorece la conciliación entre trabajo y familia.
- Permite a las empresas retener talento, formar plantillas más satisfechas y atraer a nuevos empleados interesados en disfrutar de esas condiciones laborales.
- La retribución flexible aporta tranquilidad y satisfacción a los trabajadores.
- Mejora la imagen de la empresa, posibilitando una diferenciación con respecto a la competencia.
- Entre las ventajas de la retribución flexible, no podíamos olvidar que ofrece ciertos beneficios fiscales, ya que está libres de cargas, permitiendo un notable ahorro para los empleados y ayudándoles a aumentar su poder adquisitivo.
- Es totalmente voluntario y flexible. El usuario es el que decide si es apropiado o no para sus intereses, así como el porcentaje que desea destinar.
Como puedes observar, todos los beneficios asociados a esta alternativa no son exclusivamente de una de las partes, sino que tanto empresa como plantilla terminarán por beneficiarse de ella.