Ahorrar de forma eficaz: ¡Consejos definitivos!

ahorrar de forma eficaz

No hay objetivo más ambicioso (y en ocasiones, complicado) para familias y empresas que el de ahorrar de forma eficaz, tanto en el ámbito laboral como en el personal. Cada vez resulta más difícil, existen más trabas, más gastos o más percances que lo impiden, ¿verdad?

La coyuntura actual pone en jaque a miles de familias en nuestro país. Se han disparado los precios de los carburantes, de la electricidad, del carro de la compra… Son muchas las personas que tienen que hacer malabares para poder llegar a final de mes. ¡Lo mismo pasa con autónomos y empresas! Da igual que estemos hablando de pymes o de grandes multinacionales. La situación que estamos viviendo es peligrosa y pone en aprietos a una gran parte de la sociedad.

Ha llegado el momento de ahorrar de forma eficaz. Pero, ¿cómo?

Desde Mastery, nos encanta ayudar en todo lo que podamos. Queremos ofrecerte soluciones para reducir tus gastos y permitirte vivir más holgadamente el día a día. No se trata únicamente de recomendaciones a la hora de ahorrar al contratar cualquier producto, sino que va mucho más allá.

  • Presta atención al gasto energético y de calefacción. Ya sea en tu empresa, en tu oficina o en tu casa. Hoy en día, la factura de la luz puede acaparar un alto porcentaje de los gastos mensuales. Hay que tomarse en serio las medidas de ahorro que tenemos a nuestra disposición, desde apostar por equipos eficientes hasta reajustar la potencia contratada.
  • Fidelización. Seguramente, esta medida para ahorrar de forma eficaz sea más interesante a nivel personal que profesional. Existen en diferentes empresas tarjetas de fidelización que permiten beneficiarse de descuentos y ofertas. A la larga, es una medida muy interesante que terminará por dar sus frutos.
  • Planificación. Es la base de todo ahorro. Hay que estudiar los próximos pasos a dar, sobre todo para nuestra empresa. Es preciso planificar hacia dónde se va, trazar un plan de crecimiento, pero también de contingencias, poner límites de gasto y ser estricto con adquisiciones, compras o contrataciones.
  • Asegúrate. El último consejo que vamos a darte a la hora de ahorrar de forma eficaz es que apuestes por planes en los que incluyas seguros. Es la manera más rentable de cambiar costes variables (que podrían ser altísimos) por otros fijos mucho menores. No hay que engañarse: no haber sufrido un percance durante uno o dos años no nos salva de padecerlo en el futuro.
  • Ayudar a los empleados a ahorrar impuestos. Desde las empresas podemos ayudar a nuestros empleados a aumentar su salario disponible a final de mes de forma importante y sin que tengamos más costes salariales. Podemos implementar un sistema de retribución flexible que permite a nuestros empleados de forma voluntaria pagar servicios (seguro médico, ahorro jubilación, guardería, transporte, comida,…) desde su salario bruto en vez de hacerlo desde el salario neto después de pagar impuestos como hacen ahora.