Cómo prevenir los accidentes en el colegio

accidentes colegios

Prevenir los accidentes en el colegio es una tarea conjunta de adultos y pequeños. Sin embargo, nunca estamos totalmente libres de riesgos, por lo que contar con un seguro es imprescindible.

Como centro AXA en Barcelona, nuestra especialidad y nuestro objetivo es protegerte a ti y a quienes más quieres, proteger tu negocio, tu empresa y al personal que forma parte de ello.

 

Pautas para prevenir los accidentes en el colegio

Los niños y las niñas son curiosos, tienen todo un mundo por descubrir. Es natural y muy sano que exploren, experimenten y prueben, pero siempre con precaución para evitar disgustos.

El colegio es un entorno seguro al que pueden asistir con tranquilidad, pero es cierto que siempre existe un porcentaje de riesgo. El profesorado lo hace lo mejor que puede, pero es imposible vigilar a cada niño de manera individual durante toda la jornada escolar.

Lo más importante es que el colegio cuente con un seguro que cubra cada pequeño percance que pueda ocurrir. Pero, además, te damos unas sencillas pautas para prevenir los accidentes en el colegio que puedes implementar ya mismo.

 

La prevención comienza por estos consejos

Muchas veces no le damos importancia a pequeños detalles como un suelo mojado o una actividad con herramientas. El problema surge cuando olvidamos que el riesgo siempre está presente, y que en un pequeño descuido puede pasar de todo.

Nuestra supervisión no es infalible, como es lógico, por eso siempre hay que contar con un seguro cuya cobertura sea lo más amplia posible.

Además podemos tomar ciertas precauciones:

  1. Revisión de las instalaciones: un buen mantenimiento de los espacios evita averías, gastos imprevistos y disgustos. Cualquier equipo que forme parte de las instalaciones debe ser revisado periódicamente. También deben revisarse las infraestructuras, el mobiliario y los materiales.
  2. Indicar los posibles riesgos: si existe un riesgo hay que indicarlo correctamente. Un simple suelo mojado puede ser el escenario de varios accidentes. 
  3. Diseñar espacios seguros: tanto las aulas como las zonas de recreo deben ser seguras para el alumnado. Su diseño debe estar adaptado a los juegos y la edad de los niños/as, pero también a las condiciones climáticas de donde se encuentre el cole. De nuevo el mantenimiento juega aquí un papel crucial.
  4. Limpiar y desinfectar: si queremos evitar enfermedades y contagios, todas las zonas del colegio tienen que estar limpias y desinfectadas.
  5. Supervisar las actividades: especialmente en caso de que incluyan herramientas. Como sabes, la inexperiencia puede jugar malas pasadas.

¿Habías pensado en estos accidentes en los colegios? Ahora que ya sabes cómo prevenirlos, el siguiente paso es que te asesoremos en la elección del mejor seguro para proteger tu centro escolar.