¿Cuándo llevar a los niños al médico por un catarro?

llevar niños médico catarro

Esta es una pregunta muy común cada otoño: ¿cuándo debo llevar a los niños al médico por un catarro? Para responderla, en este artículo te explicamos qué complicaciones pueden necesitar la intervención de un profesional de la salud.

Con la vuelta al cole y la llegada del frío durante el otoño, los más pequeños de la casa enferman con frecuencia. Por esta razón resulta tan útil el servicio AXA de asistencia domiciliaria y de atención telefónica 24 horas.

 

Cuándo llevar a los niños al médico por un catarro

Los resfriados son la causa de consulta más frecuente en pediatría. De hecho, es bastante habitual acudir varias veces en una misma semana por esta razón. La buena noticia es que, en la mayoría de las ocasiones, los catarros se deben a virus y desaparecen unos días sin necesidad de medicación.

En algunos casos pueden surgir complicaciones que necesiten de tratamiento pero, ¿cómo saber cuándo un resfriado común ha pasado a ser algo más?

La duración media de un catarro es de 10 días y se trata de un proceso infeccioso causado por virus. Hay más de 200 virus que pueden causar resfriado, aunque los más habituales se conocen como rinovirus.

 

¿Cómo se transmite el catarro?

La creencia de que los niños se resfrían porque “cogen frío” está muy extendida. Sin embargo, la realidad es que el catarro se contagia por el contacto con otros niños o adultos infectados.

Esto ocurre por medio de las secreciones respiratorias que expulsamos al aire al toser o estornudar. Las manos también son un importante vehículo de transmisión, por lo que debemos mantenerlas limpias.

En el caso de los bebés y los niños pequeños, resfriarse también es una manera de inmunizarse, por ello son tan frecuentes los catarros durante los primeros años de vida y escolarización, y por eso muchas familias deciden contratar un seguro médico que garantice el cuidado de su salud.

La duración habitual de las infecciones respiratorias en los niños es:

  • Resfriado común: 10 días
  • Tos: 25 días
  • Dolor de garganta: 2-7 días
  • Dolor de oídos: 4 días
  • Bronquiolitis: 21 días

Cuando alguna de ellas persiste, debemos acudir a consulta. También es conveniente hacerlo si aparece alguno de estos síntomas:

  • Dificultad para respirar (pitos, respiración fatigada, costillas marcadas)
  • Fiebre que dure más de 3 días
  • Tos y mocos durante 10-15 días
  • Dolor de oídos o supuración

 

¿Cómo puede ayudar el seguro médico?

Existe el dicho popular de que los niños agarran el catarro en septiembre y no lo sueltan hasta junio y, en cierta manera, es cierto.

Es muy habitual que durante el invierno, y los primeros años de guarde y cole, los niños padezcan resfriados consecutivos. Esto crea la falsa sensación de que el resfriado nunca se cura.

Se estima que los pequeños pueden tener entre 4 y 5 catarros al año. Por ello llevar a los niños al médico por un catarro es el motivo de consulta principal en pediatría, y el motivo por el que muchos padres y madres se sienten más tranquilos y acompañados al contar con un seguro médico privado que está siempre disponible para atenderles.