Tipos de tumores pancreáticos

Las células exocrinas y endocrinas del páncreas forman tumores completamente diferentes. Estos tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).

1. Las células exocrinas del páncreas pueden formar tumores benignos, aunque éstos son mucho menos comunes que los cancerosos. Alrededor del 95% de los cánceres del páncreas exocrino son adenocarcinomas (tumores malignos). Estos adenocarcinomas por lo general se inician en los conductos del páncreas. Pero algunas veces pueden desarrollarse en las células de las glándulas exocrinas que producen las enzimas pancreáticas.

Los tumores cancerosos del páncreas exocrino se distinguen entre sí según su apariencia a través del microscopio. El tratamiento está basado principalmente en el grado de metástasis (extensión del cáncer a otras áreas del cuerpo) que ha causado y no en el tipo concreto.

2. Los cánceres de páncreas endocrino son mucho menos comunes que los anteriores y afectan a las células de los islotes pancreáticos. Los distintos tipos de tumores de páncreas endocrino dependen de la célula que afectan y de la hormona que ésta produce:

El tumor de las células que producen la insulina causa hipoglucemia (disminución de la concentración de azúcar en sangre). Sus síntomas tienden a desarrollarse gradualmente a lo largo de meses y suelen aparecer cuando se hace un ejercicio violento, con el estómago vacío y antes de desayunar.

Otro tipo de tumor de las células pancreáticas que producen hormonas es el gastrinoma. La gastrina es una hormona que estimula la secreción de ácidos y jugos digestivos al estómago. Un tumor que produce mucha gastrina causa síntomas de úlcera de estómago y responde muy mal o muy poco a los tratamientos para la úlcera. La asociación de estos síntomas se llama síndrome de Zollinger-Ellison. El diagnóstico se confirma al encontrar cantidades excesivas de gastrina en sangre y de ácido en el estómago.

El tercer tipo de tumor que surge en el páncreas es el de las células que secretan glucagón y se llama glucagonoma. La clave para identificar el glucagonoma son los síntomas en la piel, pero su médico también puede pedir análisis de sangre para determinar si la concentración de glucosa es anormalmente alta.
Todavía hay más tumores, pero son muy raros y tienen un extenso elenco de manifestaciones que incluyen diarrea acuosa, pérdida de peso y baja concentración de potasio en sangre.

Es muy importante distinguir el cáncer de páncreas exocrino del endocrino. Cada tipo de tumor tiene diferentes causas y factores de riesgo, produce distintos síntomas, se diagnostica utilizando pruebas diferentes, se trata de diferentes maneras y tiene un pronóstico (probabilidad de supervivencia) diferente.