¿Estás informado de todas las características de los seguros de vida colectivos? ¿Qué pueden ofrecer en el entorno laboral? Vamos a aprovechar estas líneas de nuestro blog para tratar de aportar algo más de información a este respecto. ¿Preparados? ¡Pues comenzamos ya mismo!
Al igual que los seguros médicos, la preocupación de una empresa por su viabilidad o cualquier vicisitud que pudiera aparecer es lo que nos llevará a apostar por defender y proteger a los empleados como pilar fundamental y una gran herramienta legal y fiscal son los seguros de vida colectivos.
Pero, ¿qué son exactamente? Podríamos definirlos como un contrato de seguro que cubre a un grupo de personas y cuya principal característica en comparación con los seguros de vida individuales es que estamos ante productos especialmente enfocados para empresas y colectivos profesionales, dando coberturas similares a todo un colectivo.
En nuestra experiencia, los seguros de vida colectivos tienen como objetivo proteger a la familia del directivo o empleado en caso de fallecimiento. Además, el trabajador también contará con coberturas en caso de accidente o enfermedad que derive en una invalidez.
Tienes que saber que estas pólizas ofrecen una indemnización tanto en los casos de fallecimientos o invalidez, pudiendo optar ante una situación del tipo absoluta o total. Lo mismo ocurre en casos de enfermedades o accidentes. Es importante diferenciar entre ambos casos. La invalidez permanente absoluta es aquella en la que el asegurado no puede realizar cualquier actividad profesional de forma permanente. En la total o profesional, la incapacidad será a seguir desempeñando la actividad profesional que realizaba hasta ese momento.
Ventajas de los seguros de vida colectivos
Podríamos destacar las siguientes:
- Al estar hablando de pólizas colectivas, hay que destacar que son productos más accesibles económicamente en comparación con los seguros de vida individuales.
- Otro beneficio importante es que la tramitación de estos productos es realmente ágil, puesto que no se han de pasar las revisiones médicas habituales para disfrutar de las coberturas. Con completar unos cuestionarios sobre salud y hábitos, será suficiente en la mayoría de los casos.
- Además, no podíamos terminar este post sin mencionar otra de las importantes ventajas de los seguros de vida colectivos: tienen beneficios fiscales, ya que las primas son deducibles para la empresa y tienen tratamiento muy favorable para los empleados tanto en momento de pago de primas como de posible cobra de indemnizaciones.
En muchos casos tendrá la legislación especial de Exteriorización de Compromisos por Pensiones.