Riesgos asegurables en una empresa: ¿Cuáles son?

riesgos asegurables existen en una empresa

Son muchos y muy variables los riesgos asegurables en una empresa ante los que podemos protegernos de manera eficaz. Solo de esta manera, podremos evitar sustos y situaciones muy comprometidas para el futuro y la viabilidad de nuestra compañía. ¿Quieres conocerlos? Pues no te pierdas estas nuevas líneas de nuestro blog. ¡Esperamos que os sean de utilidad!

Así, uno de los más habituales suele ser los riesgos naturales. En este grupo, hay que nombrar a todas las amenazas meteorológicas, geológicas, biológicas o cósmicas. Así, podríamos nombrar desde una inundación por lluvias hasta la caída de un meteorito, pasando por la caída de un rayo, un incendio, daños eléctricos o por cualquier fenómeno atmosférico.

Otro de los riesgos asegurables en una empresa son los antisociales y de seguridad. Estos son los que se derivan de casos de delincuencia, vandalismo, fraude, sabotaques o toda clase de ataques cibernéticos. Recuerda que desde Mastery podemos ayudarte a contratar el más completo y eficaz seguro de ciber protección. ¡Consúltanos!

La tercera categoría sería la que forman los riesgos político sociales. Es decir, todos aquellos que pudieran ser derivados de actos terroristas, protestas, motines, manifestaciones o huelgas. Un buen ejemplo de esto es un vehículo dañado o incendiado durante distintos tumultos, así como también los daños a las personas que pudieran existir.

Tampoco podíamos olvidarnos de las amenazas laborales y de salud, que abarcan desde toda clase de enfermedades profesionales a los accidentes laborales e incluso el fallecimiento del trabajador.

El quinto grupo de los riesgos asegurables en una empresa son los físicos. Es decir, aquellos derivados de toda clase de percances mecánicos, eléctricos o térmicos. Un ejemplo muy habitual es un incendio provocado por un cortocircuito de una máquina. No podíamos olvidarnos tampoco de los riesgos químicos, como incendios, explosiones, reacciones o escapes de toda clase de sustancias tóxicas.

Para el final, las tres últimas categorías. Riesgos logísticos, operacionales y reclamaciones por responsabilidad civil. Los logísticos se refieren a aquellos que pudieran padecerse por culpa del almacenamiento, transporte o automatización de cualquier mercancía. En lo que se refiere a las amenazas operaciones y de funcionamiento, son aquellas que derivan de la explotación del negocio. El último grupo engloba a todos los riesgos que guardan relación con reclamaciones de terceras personas por actos o consecuencias derivadas de la actividad de la empresa.