¿Cuánto cobra de baja un autónomo?

baja autónomo

Si te quedas de baja como autónomo, lo más recomendable es que cuentes con un seguro para estos casos. Te explicamos por qué.

Mastery & Silván es una agencia de seguros de Barcelona experta en empresas. Nuestro asesoramiento y acompañamiento es clave para el buen funcionamiento de un negocio. 

Hoy queremos describir una situación muy típica en la que no tener un seguro juega en tu contra como autónomo.

 

Baja de autónomo: ¿cuánto me pagan?

Pongamos que has enfermado y no puedes desempeñar tu trabajo. ¿Existe una baja para ti como autónomo? Y, en ese caso, ¿cuánto dinero te van a pagar?

  • Este tipo de prestaciones se calcula según la base de cotización a la Seguridad Social.
  • La base de cotización mínima para autónomos en 2023 fue de 751,63 euros al mes.
  • Dependiendo de lo que pagues cada mes, recibirás más o menos dinero.

El principal problema es que, durante los primeros meses, tienes que seguir pagando tu cuota de autónomos. Esto significa que, al hacer las cuentas, el ingreso resultante es mínimo.

Pongamos un ejemplo numérico para entenderlo mejor:

  • Imagina que tus ingresos son de 1200 euros mensuales y que pagas la cuota mínima de autónomos.
  • Resbalas en la calle y te rompes un brazo, no puedes trabajar en los próximos días hasta que te recuperes.
  • Si pagas el mínimo de cuota y ganas 1200 euros, el primer mes recibirás de la Seguridad Social tan solo 271,04 euros.
  • Esto es así porque percibes el 60%, pero tienes que restarle tu cuota de autónomos, que debes continuar abonando.
  • Si ganas más al mes, pero pagas igualmente la cuota mínima, durante ese primer mes la cantidad que recibirás será la misma.

 

¿Y si no cotizo por la cuota mínima?

En ese caso podrás calcularlo de la siguiente forma:

  • Los tres primeros días, sea cual sea tu base, no cobrarás nada.
  • Del día 4 al 20 recibirás el 60% de tu base de cotización, menos la cuota de autónomos.
  • Del 21 al 30 será el 75%, menos la citada cuota.
  • Lo mismo ocurre el segundo mes.
  • El tercer mes se ingresa el 75% íntegro, pues ahí será tu mutua quien se haga cargo de la cuota de autónomo.

Como ves, la cantidad restante es ínfima. Este es el motivo por el que tantos empresarios autónomos deciden contratar otras fórmulas que contribuyan a aumentar sus ingresos en caso de incapacidad laboral.

La baja de un autónomo es mínima, pero existe una solución que nos permite recuperarnos con tranquilidad sabiendo que estamos protegidos económicamente. Consúltanos sobre este tipo de seguros y cuida de tu salud sin descuidar tu empresa.