¿Estás preocupado por el futuro? ¿Deseas que tras tu jubilación todo esté controlado y no tengas problemas financieros? En ese caso, quizá necesites alguno de los seguros de ahorro que existen actualmente. Estamos hablando de productos más que interesantes y muy a tener en cuenta. Si tienes dudas o interés en este tema, no te pierdas estas líneas de nuestro blog.
Llega un momento en nuestras vidas que el ahorro y la inversión son dos prioridades. Queremos asegurar nuestro futuro, pero, por encima de todo, el de los nuestros cuando nos jubilemos y deseamos mantener nuestro poder adquisitivo. ¿Incluso mejorarlo? Pues la verdad es que es posible.
¿Y cómo conseguirlo? Pues está en nuestras manos ahorrar de forma eficaz, ya sea con algunos productos de inversión que tenemos a nuestro alcance o con los seguros de ahorro, alternativas menos conocidas, pero igualmente eficientes (en ocasiones, incluso bastante más).
¿Qué tenemos que saber sobre los seguros de ahorro?
Básicamente, podríamos definir a estas pólizas como productos de inversión que son comercializados por aseguradoras. Así, por un lado funciona como un plan de ahorro con rentabilidad y, por el otro, en caso de fallecimiento del asegurado, el dinero ahorrado y el de la póliza de vida irán a parar a manos de sus herederos.
Son varias las características de los seguros de ahorro que tenemos que resaltar y conocer. Ten en cuenta que no todos son iguales, pero sí que existen unos puntos en los que todos suelen coincidir:
- La aseguradora se encarga de ofrecer a sus clientes una rentabilidad garantizada.
- El dinero estará inmovilizado durante un tiempo determinado en el que el asegurado no tendrá acceso a él.
- La inversión se realiza en activos financieros conservadores, reduciendo los riesgos propios de esta actividad.
- El propio asegurado puede llevar a cabo aportaciones mensuales, trimestrales o anuales, según se haya pactado en el contrato antes de la firma. También es posible que todo el dinero se desembolse en el momento de la constitución del seguro.
Como has podido ver, los seguros de ahorro son bastante similares a los depósitos bancarios a plazo fijo, pero existen ciertas diferencias entre ambos:
- Los depósitos estarán garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos, mientras que los seguros de ahorro no lo están.
- Los depósitos son comercializados por entidades bancarias, mientras que los seguros de ahorro provienen de las aseguradoras.
En el departamento de AXA ahorro te lo ponemos fácil para que tu tranquilidad esté asegurada en todo momento.