¿Es lo mismo seguridad informática que ciberseguridad?

Seguridad informática - Mastery

Son muchos los datos que se manejan cada día en una empresa, por lo que la seguridad informática es clave para evitar filtraciones. A menudo podemos denominar ciberseguridad a esta protección pero, ¿son lo mismo?

Como especialistas en seguros para empresas en Barcelona, en Mastery nos parece importante diferenciar entre ambos conceptos. Esto nos servirá para focalizar mejor el radio de actuación.

¿Qué es la seguridad informática?

Si no contamos con un ojo experto, es muy fácil pensar que seguridad informática es lo mismo que la ciberseguridad. Es cierto que son similares, pero tienen algunos puntos que las diferencian:

  • En este caso, la seguridad informática hace referencia a una serie de acciones encaminadas a proteger la información con la que trabaja un sistema informático.
  • Su objetivo es evitar el acceso de usuarios no autorizados al sistema.

Existen dos tipos de seguridad informática, la activa y la pasiva:

– Activa

  • Es la que previene los ataques al sistema de manera constante.
  • Lo hace mediante contraseñas, encriptación, antivirus, etc.

– Pasiva

  • Es la que busca reducir los daños causados por un problema en el sistema.
  • Lo hace mediante el uso de un hardware adecuado, escaneando el sistema, realizando copias de seguridad, etc.

Las áreas que cubre esta forma de protección son:

  1. La confidencialidad de los datos.
  2. La integridad de dichos datos (que solo pueda cambiarlos un usuario autorizado).
  3. La disponibilidad de los datos.
  4. La autenticación de la información.
  5. La prevención del robo de información.

¿Qué es la ciberseguridad?

Son las acciones que promueven la defensa de los equipos informáticos, los datos, las redes, los sistemas electrónicos y el resto de dispositivos.

Este tipo de seguridad se ejecuta mediante:

  • Parches y actualizaciones para que los hackers no puedan acceder.
  • Formación para los empleados destinada a identificar los intentos de phishing y utilizar contraseñas seguras.
  • Programas de seguridad optimizados.
  • Atención continuada para mantener el sistema seguro.
  • Creación de copias de seguridad que se almacenan offline.

Dentro de la ciberseguridad se alojan ámbitos como el hardware, software, redes, seguridad física, lógica y personal.

Un pequeño consejo

Aunque la ciberseguridad y la seguridad informática buscan proteger el sistema de ataques externos y conservar los datos a salvo de intrusos, los hackers mejoran cada día sus técnicas para encontrar vulnerabilidades y huecos.

Por esta razón es muy importante contar con un seguro de ciberprotección que proteja a tu empresa. Este tipo de seguros permite que retomes tu actividad laboral en el menor tiempo posible, además de cubrir los perjuicios económicos que puedan surgir. En todo caso, ya sabes que, antes de contratar un seguro así, puedes contar con nuestro asesoramiento para que evaluemos los riesgos informáticos de tu negocio y analicemos cuáles son las coberturas que necesitas en este sentido.