Cómo ahorrar al contratar el seguro del coche

seguro del coche

Aunque el seguro del coche sea algo de lo que no podemos escapar, hay formas de ahorrar, de pagar menos por la póliza. Vamos a verlas en las siguientes líneas. 

Lo primero que queremos poner de relieve es que, para cambiar de compañía, tienes la obligación de cancelar tu póliza como mínimo con 30 días de antelación. En la Ley 20/2015, de 14 de julio de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras leemos que “las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso cuando quien se oponga a la prórroga sea el tomador, y de dos meses cuando sea el asegurador”.

A la hora de fijar el presupuesto para pasárselo al conductor hay que pensar en sus años de experiencia al volante, en el uso que hace del vehículo y en su historial de siniestralidad. El precio también cambia en función de si el vehículo se guarda o no en un garaje. 

Antes de contratar un seguro, es importante comparar los precios de varias compañías. Para ahorrar en el seguro es clave que seamos buenos conductores. De esta forma, la aseguradora sabrá que está asumiendo pocos riesgos contigo. Haz todo lo posible por no acumular multas ni partes. Cuantas más multas tengas (sobre todo de velocidad), será mucho peor. Cuantos más partes aparezcan en tu historial, también. 

 

Un seguro del coche adaptado a cada caso 

Para ahorrar es básico dar con la cobertura que mejor se adapte a cada circunstancia. El precio de la póliza del seguro depende de las coberturas que incluya. No deben ser superiores a las necesarias. Por ejemplo, no siempre merece la pena contratar un seguro a todo riesgo. Hasta el tercer año de carnet es mejor optar por un seguro sin franquicia. Después, entre el tercero y el quinto, pasaremos a un seguro con franquicia. A partir de ese momento, las coberturas deben ir descendiendo. Probablemente, a partir del décimo año lo más aconsejable sea pagar solo el seguro a terceros obligatorio, sumando protección para lunas, incendio y robo. Además, si se contratan a la misma compañía otros seguros como el de vivienda, vida o salud probablemente se pueda acceder a una tarifa más ventajosa.

Recuerda que las pólizas son más baratas si guardamos el coche en un garaje y si no añadimos extras. No en vano, los modelos más potentes y con mayor cantidad de extras siempre pagan más por el seguro del coche. El último consejo para optimizar el gasto es escoger un motor de gasolina. Estos pagan tarifas más bajas que los diésel.