Tipos de seguros de ahorro

Tipos de seguros de ahorro

Ahorrar es importante para poder hacer frente a imprevistos, para invertir en proyectos o para disfrutar en el futuro, ¿verdad? Para ayudarnos, existe en la actualidad un buen puñado de productos destinados a ello. En este artículo, vamos a presentarte los principales tipos de seguros de ahorro que puedes contratar en la actualidad. ¡Comenzamos!

Como sabrás, un seguro de ahorro es un instrumento mediante el cual una aseguradora adquiere el compromiso de abonar al asegurado cierta cantidad de dinero en una fecha establecida, siempre y cuando siga vivo. De esta manera, una póliza de este tipo, entrega el capital y el interés pactado al vencimiento, con unos tipos más atractivos en muchas ocasiones que los bancarios.

A cambio, el asegurado se compromete a realizar ingresos periódicos que se conocerá como “capital aportado”. Tanto la periodicidad como la cantidad vendrán especificadas en el contrato.

Diferentes tipos de seguros de ahorro

– Planes Individuales de Ahorro Sistemático

Es un seguro de ahorro a largo plazo que garantiza una renta vitalicia anual a partir de cierta edad que se acuerda en el contrato. El PIAS tiene como objetivo generar un ahorro a través de las aportaciones realizadas anualmente, con un límite anual que no se puede superar de 8.000 euros y con un importe total de la prima acumulada inferior a 240.000 euros.

– Seguros Unit Linked

Un tipo de contrato que ya os explicamos en un post anterior. Los seguros Unit Linked están considerados como de ahorro e inversión y, además, el tomador asume el riesgo de la propia inversión. La principal ventaja de este producto es que ofrece una mayor capacidad de gestión al titular de la póliza.

– Planes de Previsión Asegurados

Otro de los tipos de seguros de ahorro que tenemos que conocer con los PPA. Son contratos individuales a largo plazo con un régimen jurídico y fiscal muy parecido al que tienen las pensiones. Sirven principalmente para complementar la jubilación en el futuro.

– Seguros de Rentas Vitalicias

Esta clase de seguro garantiza al asegurado una renta periódica en el futuro y durante los años que le resten de vida. La cuantía dependerá del capital aportado y de la propia rentabilidad con la que se haya contratado el seguro.

– Seguros Individuales de Ahorro a Largo Plazo

El último de todos los tipos de seguros de ahorro que os vamos a presentar son los SIALP. Se trata de un producto bastante reciente y que ofrece grandes ventajas fiscales, aportando también la seguridad de contar con un tipo de interés fijo durante todo el periodo. Eso sí, las aportaciones anuales no deben superar los 5.000 euros y el plazo para recuperar el capital es de al menos 5 años.