Responsabilidad Civil General y Profesional: Principales diferencias

Responsabilidad Civil

Seguramente conozcas en qué consisten los seguros de responsabilidad civil, ¿pero sabías que existen diferentes modalidades del mismo? No es lo mismo el concepto general de responsabilidad que el que se utiliza en el ámbito profesional. Es por ello que nos gustaría aprovechar este post para explicarte las principales diferencias de una manera detallada.

En primer lugar, la responsabilidad civil tiene como principal objetivo indemnizar los daños y perjuicios que pudieran causarse a una tercera persona. En este sentido, se incluyen los daños, ya sean corporales, materiales o económicos. A día de hoy, existen un buen número de seguros de esta índole, pero los dos principales son los generales y profesionales.

¿En qué consiste la responsabilidad civil general?

Esta clase de seguro apuesta por cubrir todos los daños personales y materiales, como también las posibles consecuencias de carácter económico, que pudieran causarse a terceros por la actividad

De esta manera, hay que tener siempre presente que una póliza de responsabilidad civil servirá para cubrir todas las eventualidades posibles durante el ejercicio de una actividad profesional, como puede ser la de un autónomo, sin que en ningún momento exista error o negligencia profesional.

Responsabilidad Civil Profesional

¿Para qué sirve la responsabilidad civil profesional?

Si la responsabilidad civil general ya cubre imprevistos a distintos profesionales, ¿para qué sirve esta segunda modalidad? En este caso, una póliza de responsabilidad civil profesional sirve para cubrir los daños económicos que pudieran derivarse de toda clase de errores, omisiones o negligencias durante una actividad profesional.

Durante el día a día de una empresa, nadie está exento de cometer un error. Es por ello que esta alternativa de seguro es altamente indicado para cualquier empresa de servicios profesionales. Además, esta póliza es fácilmente adaptable según la actividad de cada compañía, pudiendo optimizar al máximo sus coberturas y completándolo al máximo con otro de responsabilidad civil general.

Aunque podamos creer que la opción profesional está reservada a especialistas como abogados, médicos o arquitectos, lo cierto es que se trata de un seguro muy indicado para toda clase de actividades.

Hablamos de toda clase de profesionales, como por ejemplo servicios de limpieza, consultores, expertos en RRHH, fotógrafos… y como actividad en alza todo lo relacionado con IR, como creación de webs, marketing digital, Marketplace…

Cualquier error o negligencia que pudiera cometerse en estos campos, será subsanada por la póliza suscrita y completada por la de responsabilidad civil general. ¡Una protección total!

Responsabilidad Civil General