¿Se puede rescatar un plan de pensiones en forma de renta?

plan de pensiones

Rescatar un plan de pensiones es posible en algunos supuestos contemplados por ley. En este artículo profundizamos en este aspecto para explicarte cómo funciona exactamente.

Si quieres saber más sobre estos planes, sobre la previsión social complementaria o sobre cualquier otro producto que garantice tu bienestar, como puede ser un plan de ahorro de jubilación colectivo, no dudes en consultarnos.

 

Antes que nada, definamos qué es un plan de pensiones

Para comprender mejor cómo se rescata este producto, debemos definirlo correctamente:

  • Es un producto de ahorro e inversión a largo plazo
  • Consiste en hacer aportaciones periódicas como instrumento de inversión
  • Al momento de jubilarse, ese capital habrá crecido gracias a la rentabilidad de las inversiones realizadas

 

¿Puedo rescatarlo cuando yo desee?

Los planes de jubilación tienen unos plazos dentro de los cuales no se puede retirar el dinero aportado. Es decir, hasta que no termine ese plazo no se puede recuperar el dinero.

Sin embargo, existen excepciones:

  • En el momento de la jubilación
  • En caso de dependencia severa
  • Si se te concede una incapacidad laboral total y permanente, absoluta o gran invalidez
  • En caso de fallecimiento, siendo los beneficiarios quienes podrán decidir si rescatan el plan o continúan con él
  • En caso de paro de larga duración
  • A partir de 2025 también se pueden rescatar las aportaciones, y sus rendimientos, cuando tengan más de 10 años de antigüedad.

 

4 formas de rescatar un plan de jubilación

  • En forma de renta: se fija la periodicidad con la que quieres recibir el dinero. Lo habitual es hacerlo de manera mensual pero también puede ser trimestral o semestral. También decides la cantidad que recibes en cada pago.
  • En forma de renta vitalicia: permite establecer un acuerdo con el banco e ir cobrando una cantidad prefijada durante el resto de tu vida.
  • En forma de capital: consiste en cobrar todo el dinero acumulado en un pago único.
  • De forma mixta: se trata de una mezcla entre el rescate total y la renta. El rescate será parcial, pues debes decidir qué cantidad deseas cobrar de una sola vez y cuál de manera periódica.

 

La reducción del 40%

Es una rebaja que se aplica al rescate de planes de pensiones. En concreto a las aportaciones realizadas previamente al 31 de diciembre de 2006.

Por ejemplo: tienes un plan de pensiones en el que has ahorrado 200.000 euros y, de ese dinero, aportaste la mitad antes de 2006. Esos 100.000 euros restantes podrán beneficiarse de la reducción del 40%, es decir, se tributará solo el 60%.

Dicha reducción encuentra ciertos límites aplicables según ley. En caso de tener varios planes de pensiones, debes saber que:

  • Es posible aplicar la reducción del 40% por aportaciones hechas antes del 1 de enero de 2007 en los rescates en forma de capital de más de un plan de pensiones.

No obstante, como sabemos que esto puede resultar complicado y confuso, en el momento de contratar tu producto te recomendamos asesorarte con nosotros respecto a la optimización de tu ahorro.