El sistema «Unit link» consiste en invertir en un fondo de fondos a través de un Seguro de Vida.
Se adapta desde los perfiles más conservadores hasta los más agresivos y permite tanto el corto como el largo plazo.
Es el sistema de ahorro-inversión de los grandes capitales adaptado a los bolsillos de las economías domésticas medias.
En 7 puntos podemos conocerlo
1.-Instrumento Flexible
Las opciones de inversión son muchas y cambiantes en el tiempo por lo que el sistema UL permite invertir distribuyendo el capital entre varios fondos destinos y permitiendo cambios sencillos y rápidos entre esos fondos y los demás existentes en la cesta de opciones.
El capital es también flexible pues permite entrar con importes bajos y no tiene límite de aportación inicial ni sucesivas.
Los nuevos sistemas permiten aportaciones periódicas, incluso mensualmente.
2.-Amplia Oferta
En la misma oferta de cestas podemos cambiar toda la inversión o parte de ella
- de sectores ( telecomunicaciones, energía, banca, …)
- monedas (€, $, ..)
- zonas (USA, UE, Asia) y de
- nivel de riesgo en función del tiempo de la inversión
3.-Fácil Acceso y menores costes
La inversión mediante UL permite acceder a fondos que de forma directa exigen altos capitales de entrada y además los costes de administración se reducen drásticamente al estar dentro de la operativa
4.-Fácil Gestión
Con mínimos conocimiento y el gestor adecuado la gestión es sencilla y además podemos adaptarnos a una cesta administrada por expertos
5.-Sistema de Planificación Hereditario
Al ser un seguro de vida puede utilizarse para gestionar herencias aprovechando las ventajas fiscales y legales que nos aporta.
6.-Seguridad Jurídica y discreción
Es un producto que disfruta de la inembargabilidad de los seguros de vida a la vez que “desaparece” de circuito bancario.
7.-Fiscalidad
Si bien están sujetos al impuesto sobre el patrimonio, no tributan en IRPF hasta su rescate y se articulan por sistemas tipo PIAS o Plan 5 tienen un extraordinaria fiscalidad a su cobro.
Como último consejo, la inversión a corto plazo mejor en el banco y la inversión a largo plazo en aseguradoras.
La gran crisis ha demostrado que en el largo plazo las aseguradores gestionan bien y no acuden a preferentes, rescates y similares..
Infórmese en: